Si hay un aspecto que a menudo se pasa por alto pero que es fundamental en el ciclismo, es la presión de los neumáticos. Un detalle que puede marcar la diferencia entre una rodada tranquila y una experiencia incómoda o, peor aún, arriesgada. Pero ¿cuál debería ser la presión ideal? La respuesta depende de varios factores: el tipo de bicicleta, el peso del ciclista, el terreno por el que circula e incluso las condiciones climáticas. Veamos juntos cómo encontrar el equilibrio adecuado para sacar el máximo partido a tus neumáticos.
¿Qué es la presión de los neumáticos y por qué es importante?
La presión de los neumáticos indica la cantidad de aire contenido dentro del neumático y se mide en PSI (libras por pulgada cuadrada) o bar. Estos valores determinan cómo se comporta el neumático en carretera o fuera de ella, influyendo directamente en el rendimiento de la misma.
- PSI (libra por pulgada cuadrada): una unidad de medida común en los países anglosajones. Valores más altos indican mayor presión.
- Bar: La unidad de medida más utilizada en Europa. 1 barra equivale aproximadamente a 14,5 PSI.
La presión correcta de los neumáticos tiene un impacto significativo en el rendimiento:
Eficiencia y velocidad
Las presiones más altas reducen la resistencia al rodamiento, lo que hace que el pedaleo sea más eficiente en superficies lisas. La resistencia a la fricción es la fuerza que se opone al movimiento de la rueda cuando avanza en contacto con el suelo. Es causada por la deformación del neumático, la fricción con la superficie de la carretera y la composición del material del neumático.
Agarre y seguridad
Una presión más baja permite que el neumático se adapte mejor al terreno, aumentando el agarre y el control.
Comodidad y absorción de impactos
Una presión más baja mejora el confort absorbiendo mejor las vibraciones, pero un valor demasiado bajo puede aumentar el riesgo de pinchazos, la llamada “mordedura de serpiente” . En este caso, la cámara de aire queda atascada entre la llanta y una superficie irregular (agujero o piedra), provocando dos pequeños agujeros paralelos.
Comprender cómo ajustar la presión en función de diferentes factores es fundamental para aprovechar al máximo tu bicicleta.
Factores que influyen en la presión de los neumáticos
Peso del ciclista y configuración de la bicicleta
El peso del ciclista es una variable clave a la hora de elegir la presión óptima. Un ciclista más pesado ejerce más fuerza sobre los neumáticos, lo que requiere una mayor presión para evitar una deformación excesiva y una pérdida de eficiencia. Por el contrario, un ciclista ligero puede permitirse el lujo de utilizar presiones más bajas para mejorar la comodidad y la tracción.
Si llevas cargas adicionales, como es el caso al hacer bikepacking, es esencial ajustar la presión para mantener la comodidad y el manejo. Además, es buena práctica inflar la rueda delantera un poco menos que la trasera, ya que esta última soporta un mayor peso.
El tiempo y la temperatura
Las condiciones climáticas juegan un papel importante en la elección de la presión de los neumáticos. Con lluvia, reducir ligeramente la presión (unos 2-3 PSI ) puede mejorar el agarre, pero bajarla demasiado reduce la estabilidad y aumenta el riesgo de pinchazos.
La presión también cambia con la temperatura. En general, por cada cambio de 5 °C , la presión aumenta o disminuye aproximadamente 1 PSI. Por ejemplo, si inflas tus neumáticos a 21 °C y luego conduce a una temperatura exterior de 0 °C, la presión caerá aproximadamente 4 PSI.
Ancho del neumático
El ancho del neumático afecta directamente la presión óptima. Los neumáticos más anchos requieren presiones más bajas, ya que distribuyen mejor el peso del ciclista y ofrecen mayor comodidad y agarre. Por ejemplo, un neumático de 23 mm en una bicicleta de carretera requiere presiones más altas que un neumático de 28 mm para garantizar el mismo nivel de resistencia a la fricción.
Tipo de suelo
El terreno sobre el que conduces tiene un gran impacto en la presión que debes utilizar:
- Asfalto liso: Presiones más altas para reducir la resistencia a la rodadura.
- Caminos accidentados o grava: Presiones más bajas para mejorar el agarre y absorber mejor las vibraciones.
- Terreno fangoso o arenoso: Presiones aún más bajas para aumentar la superficie de contacto y el agarre.
Tubeless o cámara de aire
El tipo de sistema utilizado afecta la presión ideal:
- Neumáticos sin cámara: requieren presiones más altas para evitar pinchazos en la cámara.
- Tubeless: Permiten utilizar presiones más bajas sin riesgo de pinchazos, mejorando el agarre y la comodidad.
El tipo de bicicleta
El modelo de bicicleta que utilices es otro factor determinante en la presión óptima de los neumáticos. De hecho, cada tipo de bicicleta requiere presiones diferentes dependiendo de la disciplina practicada. Veamos las principales diferencias en detalle.
¿Cuál es la presión ideal para cada tipo de bicicleta?
Bicicleta de carreras: velocidad y eficiencia
Los neumáticos de bicicleta de carretera son estrechos y están diseñados para maximizar la resistencia a la rodadura. La presión óptima oscila entre 6 y 8 bar (85-115 psi) para neumáticos tipo cubierta, pero algunos tubulares pueden inflarse hasta 12 bar. Más presión equivale a menos resistencia a la rodadura, por eso los atletas suelen utilizar neumáticos tubulares en las competiciones. Sin embargo, cuanto mayor sea la presión, menos cómodo será el viaje. Por este motivo, es importante considerar las diferentes presiones entre el entrenamiento y la carrera:
- Entrenamiento: Presiones ligeramente más bajas para mayor comodidad.
- Competencia: Presiones más altas para maximizar la velocidad y la eficiencia.
En los últimos años, la tendencia ha pasado de neumáticos muy estrechos (19-21 mm) inflados a presiones muy altas (10-12 bar) a neumáticos más anchos (25-26 mm) con presiones más bajas (8-9 bar), porque estudios recientes han demostrado que la combinación de un neumático ancho y una llanta ancha mejora la aerodinámica y la resistencia a la fricción.
Ejemplo práctico
Un ciclista de 75 kg en una bicicleta de carretera con neumáticos de 25 mm podría inflar el neumático delantero a 7 bares y el trasero a 7,5-8 bares , ya que la rueda trasera tiene que soportar más peso.
Bicicleta de montaña: agarre y control
En el mundo del MTB la presión varía mucho según la disciplina:
- Cross Country (XC): 1,8-2,5 bar (26-36 psi), para una buena eficiencia de pedaleo.
- Trail/Enduro: 1,4-2,0 bar (20-30 psi), para garantizar un buen equilibrio entre agarre y protección antipinchazos.
- Descenso: 1,0-1,8 bar (15-26 psi), para maximizar el agarre y la absorción de impactos en los descensos más técnicos.
En general, una presión más baja permite que los neumáticos “sigan” mejor el terreno y mejoren el control de la bicicleta, pero requiere cuidado para evitar pinchazos y daños en las llantas.
Bicicleta de gravel: versatilidad en cualquier terreno
Las bicicletas gravel son un cruce entre una bicicleta de carreras y una bicicleta de montaña, con neumáticos más anchos y una presión que debe garantizar tanto suavidad como comodidad. El rango óptimo está entre 2,5 y 4,0 bar (36-58 psi). En terrenos accidentados, una presión más baja mejora el agarre y la capacidad de absorber impactos, mientras que en asfalto es mejor mantenerla más alta para pedalear con menos esfuerzo.
Bicicletas urbanas y de trekking: practicidad para el día a día
Quienes utilizan la bicicleta para desplazarse por la ciudad o para viajes largos con maletas y carga extra deben encontrar un equilibrio entre la comodidad y la vida útil de los neumáticos. La presión ideal oscila entre 3,0 y 5,0 bares (45-70 psi) , pero si transportas pesos considerables es mejor optar por valores superiores para evitar el riesgo de pinchazos frecuentes.
Conclusión
No existe un valor fijo que sea perfecto para todos, sino un rango de presiones dentro del cual encontrar el equilibrio adecuado en función de tu estilo de conducción, tu peso y el terreno que abordes. La presión correcta te permitirá disfrutar al máximo de cada recorrido, con mayor seguridad, comodidad y un rendimiento óptimo. ¡Prueba, testea y encuentra tu configuración ideal!