Buenas noticias para el entrenamiento en interiores: ahora puedes exportar tus entrenamientos 2PEAK directamente a Zwift y completarlos en la plataforma de entrenamiento virtual más popular del mundo, tanto para ciclismo como para correr.

Buenas noticias para el entrenamiento en interiores: ahora puedes exportar tus entrenamientos 2PEAK directamente a Zwift y completarlos en la plataforma de entrenamiento virtual más popular del mundo, tanto para ciclismo como para correr.
Una de las experiencias más emocionantes del ciclismo es la sensación de velocidad y libertad que se experimenta al recorrer la carretera a toda velocidad. Pero los descensos son más que una simple descarga de adrenalina: también requieren técnica, práctica y ser consciente de los riesgos. Aquí tienes cinco consejos para afrontar los descensos con estilo y seguridad.
En el entrenamiento ciclista, la elección entre entrenamiento en interiores y al aire libre no es trivial. No se trata solo de comodidad, sino de diferentes estímulos fisiológicos, técnicos y psicológicos que pueden marcar la diferencia en el rendimiento general.
Entrenar con precisión se ha vuelto esencial para mejorar en la bicicleta. Los medidores de potencia han revolucionado el entrenamiento al permitir medir el esfuerzo real producido, directamente en los pedales, en las bielas o en el buje. Estos datos objetivos son una mina de oro para fisiólogos, entrenadores y los propios atletas. Veamos cómo sacarles el máximo provecho.
¿Qué hay detrás de un plan de entrenamiento inteligente? Este artículo lo guía a través de los conceptos clave del entrenamiento con 2PEAK, desde la periodización y las zonas de entrenamiento hasta las pruebas de rendimiento. Aprenderás a planificar tu temporada estratégicamente, pero también a leer y comprender las descripciones de los entrenamientos en la plataforma. Además, te presentaremos herramientas avanzadas que te ayudarán a personalizar tu entrenamiento en función de tus fortalezas y objetivos.
Alguna vez te has bajado de la bicicleta y has sentido que tus piernas se ponías rígidas, casi fuera de control, tan pronto como empezaste a correr? No os preocupéis, es un sentimiento común entre los triatletas. Y es precisamente por eso que existe “Brick Training”: un entrenamiento específico que prepara el cuerpo y la mente para afrontar ese momento crítico de transición entre disciplinas. En este artículo, aprenderá por qué el ladrillo es un elemento clave en la preparación para el triatlón, cómo entrenarlo de manera efectiva y cómo 2PEAK lo integra automáticamente en su programa para ayudarlo a estar en mejor forma.
La posición en bicicleta es mucho más que un simple ajuste de comodidad. En el triatlón, no solo afecta al rendimiento en el apartado ciclista, sino también a la calidad de la transición a la carrera a pie. Ya sea que desee mejorar la aerodinámica, prevenir lesiones o simplemente aprovechar al máximo cada pedalada, conocer los principios básicos de la posición de conducción es esencial. En este artículo analizamos los elementos clave del posicionamiento: desde las calas hasta el sillín, pasando por la altura, el retroceso, el alcance y la pila, con especial atención a las necesidades específicas del triatlón.
La primavera es la época perfecta para volver a la bici. Las temperaturas más cálidas invitan a hacer rutas largas, preferiblemente con bastante desnivel. Aquí tienes nuestros mejores consejos para aprovecharla al máximo.
HIIT significa entrenamiento en intervalos de alta intensidad. Es un método de entrenamiento que consiste en la realización de ejercicios a una intensidad muy alta, alternando fases de esfuerzo intenso y periodos de recuperación. En HIIT se trabaja en la zona de potencia aeróbica, por encima del umbral, pero manteniéndose por debajo de la Potencia Aeróbica Máxima (PAM), con el objetivo de realizar un gran número de repeticiones.