Al conocer tus umbrales aeróbicos y anaeróbicos, entrenas de una manera más eficiente y específica. En el caso de que tu entrenamiento esté estancado, vale la pena abordar el tema.

Al conocer tus umbrales aeróbicos y anaeróbicos, entrenas de una manera más eficiente y específica. En el caso de que tu entrenamiento esté estancado, vale la pena abordar el tema.
Para progresar en tu entrenamiento, es importante que le des tiempo a tu cuerpo para que se recupere. El progreso solo es posible si TU carga y TU recuperación se complementan perfectamente. La función principal de 2PEAK es calcular la carga de entrenamiento ideal para TI y la recuperación necesaria para alcanzar tus objetivos individuales.
La existencia de la deriva cardiovascular o drift, se conoce desde hace tiempo, pero aún no se sabe con exactitud cuándo se produce en nuestro organismo, ya que es un fenómeno muy individual y depende de varios factores. Básicamente, la deriva cardiovascular ocurre cuando tu frecuencia cardíaca aumenta a pesar de que la intensidad de su ejercicio sigue siendo la misma.
Sobreentrenamiento, estrés, infecciones o arritmia cardíaca: el pulso en reposo puede dar las primeras pistas. Por eso tiene sentido llegar a conocerlo.
Cuando se entrena para un objetivo estacional, estar resfriado podría ser un inconveniente. Si es tu caso no tiene sentido apegarse a un plan de entrenamiento demasiado estricto. El cuerpo necesita fuerza para hacer frente a la infección. Por lo tanto, los síntomas como el cansancio y la debilidad deben tomarse en serio. Si te excedes en tu entrenamiento corres el riesgo de sufrir graves consecuencias que requerirán un período de descanso más prolongado.
A medida que se acerca el invierno y bajan las temperaturas, aumentan las enfermedades estacionales. A menudo nos enfrentamos durante estos meses a molestos resfriados, dolores de garganta y gripe. Existen varios métodos que te permiten reforzar tu sistema inmunológico y prevenir enfermedades estacionales. En este artículo te explicamos la importancia de tener defensas inmunológicas sólidas y ofrecemos 5 formas de fortalecerlas.
Cuanto mayor sea el obstáculo, mayor será la satisfacción: esa es la ecuación simple del entrenamiento de invierno. El ejercicio nunca te hace más feliz que cuando puedes entrar en una ducha caliente con las mejillas sonrojadas después de una larga sesión de entrenamiento en el frío. Sal de tu cálido dormitorio: ¡no te arrepentirás! Incluso desde un punto de vista médico, no hay razón para dejar de hacer ejercicio al aire libre en invierno. Sin embargo, el clima frío, la nieve, la sensación térmica o el aguanieve requieren algunos ajustes de comportamiento para que el ejercicio sea verdaderamente placentero.
¿Qué es la espiroergometría y para qué sirve? Descúbralo en nuestro artículo del blog.
Si pronas demasiado, corres el riesgo de tener dolor en los pies, las rodillas o la columna. Puedes prevenir este problema con los zapatos adecuados.
El entrenamiento en ayunas a menudo se promociona como una cura milagrosa para perder peso y aumentar el rendimiento. Pero hacer ejercicio con el estómago vacío solo será efectivo si lo haces correctamente. Necesitas conocer tu rango de intensidad óptimo. Muchas personas hacen ejercicio a una intensidad demasiado alta. Este método de entrenamiento es solo efectivo para la pérdida de reservas de grasa.