Con días cortos y temperaturas gélidas en invierno, a menudo es difícil encontrar la motivación para entrenar. Por eso hemos reunido algunos consejos que te ayudarán a mantenerse activo incluso en la oscuridad y el frío.
Con días cortos y temperaturas gélidas en invierno, a menudo es difícil encontrar la motivación para entrenar. Por eso hemos reunido algunos consejos que te ayudarán a mantenerse activo incluso en la oscuridad y el frío.
Con la llegada de noviembre y diciembre muchos deportistas de resistencia se preparan para darse un necesario y merecido periodo de descanso tras una intensa temporada de entrenamientos y competiciones. Es fundamental permitir que el cuerpo se regenere sin comprometer por completo la forma física lograda en los meses anteriores. Exploramos enfoques alternativos al entrenamiento de triatlón y ciclismo para mantener la forma física fuera de temporada.
Entrenas constantemente, sigues tu plan de entrenamiento y mantienes un estilo de vida saludable, pero de repente sientes que ya no progresas en tus entrenamientos de carrera, ciclismo o triatlón. Esta situación puede resultar frustrante, pero debes saber que es un fenómeno natural en el mundo del deporte. Todos los deportistas de resistencia, desde principiantes hasta profesionales, experimentan en un momento u otro un estancamiento en su entrenamiento, también conocido como “efecto meseta”. Aquí hay siete estrategias efectivas para superar este molesto punto muerto en tu desempeño.
Septiembre marca la transición del verano al otoño, una fase crítica para los triatletas, ciclistas y corredores que se preparan para las carreras de otoño. Esta fase suele coincidir con el pico de condición física antes de la competición objetivo. En este artículo ofrecemos cinco valiosos consejos para afrontar mejor esta transición estacional en el entrenamiento de los deportistas de resistencia.
El calor del verano puede afectar nuestros cuerpos. De hecho, las altas temperaturas dificultan la consecución de los objetivos de entrenamiento y ritmo ya que requieren un mayor esfuerzo físico. En este artículo analizaremos con más detalle los efectos del calor del verano en el rendimiento del ciclismo y el triatlón.
Cuando al comienzo de un triatlón, cientos o incluso miles de personas en trajes de neopreno se lanzan al agua al mismo tiempo, la falta de espacio y la dificultad para respirar están garantizadas. Aquí hay algunos consejos para hacer frente a esta situación.
¿Alguna vez has asistido a un campo de entrenamiento? ¿Sabes cuánto debe durar y a qué prestarle atención? 2PEAK tiene una función especial de campamentos de entrenamiento que te ayuda a aprovechar al máximo este período intensivo. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los campos de entrenamiento.
Para obtener resultados concretos y mejorar el rendimiento deportivo, es preferible conocer tus zonas de entrenamiento y por tanto entrenar en la zona adecuada. Mostramos en este artículo los 5 errores más frecuentes en la definición de zonas y damos consejos para evitarlos.
Para los atletas de resistencia, la temporada de invierno suele coincidir con la fase de «entrenamiento base». En este periodo se trabaja en las bases del entrenamiento de cara al objetivo de carrera que se ha planteado. En este artículo describimos qué es el entrenamiento base, por qué juega un papel fundamental en la preparación deportiva y cómo 2PEAK lo integra en tu plan de entrenamiento.
Si pronas demasiado, corres el riesgo de tener dolor en los pies, las rodillas o la columna. Puedes prevenir este problema con los zapatos adecuados.