Al finalizar la temporada, comienza la parte más estratégica del año: planificar la siguiente. Analiza, planifica y establece metas claras y realistas. Aquí te ofrecemos algunas sugerencias.
Al finalizar la temporada, comienza la parte más estratégica del año: planificar la siguiente. Analiza, planifica y establece metas claras y realistas. Aquí te ofrecemos algunas sugerencias.
Después de meses de carreras y entrenamientos, es hora de tomar un respiro, recargar pilas y reiniciar la próxima temporada con motivación renovada.
Le mostraremos cómo navegar mejor el período de transición y planificar inteligentemente para la próxima temporada.
Agosto trae días largos, vacaciones, nuevas vistas… y condiciones de entrenamiento completamente diferentes a las habituales. ¿Entrenas en la montaña? ¿A pleno sol? ¿Después de horas de viaje? Entonces es el momento de plantearte una pregunta clave: ¿tus zonas de entrenamiento siguen siendo fiables? Veamos cómo el calor, la altitud y la fatiga afectan realmente a las zonas… y qué hacer para no echar a perder tu esfuerzo.
Buenas noticias para el entrenamiento en interiores: ahora puedes exportar tus entrenamientos 2PEAK directamente a Zwift y completarlos en la plataforma de entrenamiento virtual más popular del mundo, tanto para ciclismo como para correr.
HIIT significa entrenamiento en intervalos de alta intensidad. Es un método de entrenamiento que consiste en la realización de ejercicios a una intensidad muy alta, alternando fases de esfuerzo intenso y periodos de recuperación. En HIIT se trabaja en la zona de potencia aeróbica, por encima del umbral, pero manteniéndose por debajo de la Potencia Aeróbica Máxima (PAM), con el objetivo de realizar un gran número de repeticiones.
El entrenamiento de baja intensidad, también conocido como resistencia básica, merece especial atención. Es intuitivo pensar que para mejorar el rendimiento en triatlón es necesario entrenar a una intensidad igual o mayor al ritmo de carrera. Sin embargo, puede parecer paradójico entrenar a un ritmo lento para mejorar la velocidad en la competición. Este artículo explora cómo las sesiones de baja intensidad, aunque menos espectaculares, proporcionan la base para un rendimiento sostenido optimizando el potencial atlético a largo plazo.
Cuando las condiciones meteorológicas no son óptimas para entrenar, no es necesario guardar el material deportivo: ¡los kilómetros recorridos en invierno formarán la base de la pirámide de la temporada siguiente! Cuanto más óptima sea esta base, más fuerte será la base. ¿Pero cómo afrontar el frío y la lluvia con total seguridad? En este artículo presentamos el equipamiento y las conductas imprescindibles a adoptar para seguir entrenando al aire libre incluso durante el invierno.
El invierno representa la época ideal para sentar las bases de tu condición física y afrontar con éxito objetivos de futuro. Si te encanta esquiar, inmerso en la naturaleza de montaña, actividades como el esquí de fondo y el esquí de montaña son la oportunidad perfecta para entrenar mientras te diviertes. Estos deportes no sólo te permiten explorar paisajes espectaculares, sino que también son ideales para mejorar la fuerza, la resistencia y la coordinación.
El entrenamiento bajo techo o indoor se ha ganado un lugar permanente en la rutina diaria de corredores, ciclistas y triatletas. No es sólo un plan de contingencia para los días de mal tiempo: el entrenamiento bajo techo ofrece oportunidades únicas para trabajar específicamente tu rendimiento, independientemente de las condiciones externas. Sin embargo, a muchos les resulta difícil mantener la misma motivación en el interior que cuando entrenan al aire libre. En este artículo descubrirás por qué el entrenamiento en interiores es tan valioso y cómo hacerlo interesante y variado.