Al finalizar la temporada, comienza la parte más estratégica del año: planificar la siguiente. Analiza, planifica y establece metas claras y realistas. Aquí te ofrecemos algunas sugerencias.
Al finalizar la temporada, comienza la parte más estratégica del año: planificar la siguiente. Analiza, planifica y establece metas claras y realistas. Aquí te ofrecemos algunas sugerencias.
Después de meses de carreras y entrenamientos, es hora de tomar un respiro, recargar pilas y reiniciar la próxima temporada con motivación renovada.
Le mostraremos cómo navegar mejor el período de transición y planificar inteligentemente para la próxima temporada.
Agosto trae días largos, vacaciones, nuevas vistas… y condiciones de entrenamiento completamente diferentes a las habituales. ¿Entrenas en la montaña? ¿A pleno sol? ¿Después de horas de viaje? Entonces es el momento de plantearte una pregunta clave: ¿tus zonas de entrenamiento siguen siendo fiables? Veamos cómo el calor, la altitud y la fatiga afectan realmente a las zonas… y qué hacer para no echar a perder tu esfuerzo.
Las lesiones son probablemente el peor problema al que se enfrenta un atleta. Sea cual sea su naturaleza, pueden frenar de golpe una temporada, una pasión (para un aficionado) o incluso una carrera (para un profesional). Por lo tanto, anticiparse y prevenir lesiones es un objetivo fundamental para cualquier atleta. Exploremos los aspectos clave en este artículo del blog.
El triatlón es un deporte muy exigente, especialmente en condiciones de calor, a menudo durante carreras de verano o eventos exóticos como el Ironman de Hawái o Cozumel. La clave del éxito reside en la capacidad de mantener un esfuerzo constante y sostenido durante toda la prueba, especialmente durante la carrera a pie. Veamos cómo superar tus límites y, al mismo tiempo, cuidar tu salud.
Con la llegada del buen tiempo y los días más largos, la temporada de natación en aguas abiertas está en pleno apogeo. Ya sea que estés entrenando para un triatlón, una carrera específica en aguas abiertas o simplemente buscando una alternativa a la piscina, es el momento perfecto para lanzarte. Pero cuidado: la natación en aguas abiertas es un mundo aparte, con reglas y desafíos diferentes a los de la piscina. En este artículo, encontrarás consejos útiles tanto si estás empezando como si quieres perfeccionar tu rendimiento en competición.
Entrenar con precisión se ha vuelto esencial para mejorar en la bicicleta. Los medidores de potencia han revolucionado el entrenamiento al permitir medir el esfuerzo real producido, directamente en los pedales, en las bielas o en el buje. Estos datos objetivos son una mina de oro para fisiólogos, entrenadores y los propios atletas. Veamos cómo sacarles el máximo provecho.
Alguna vez te has bajado de la bicicleta y has sentido que tus piernas se ponías rígidas, casi fuera de control, tan pronto como empezaste a correr? No os preocupéis, es un sentimiento común entre los triatletas. Y es precisamente por eso que existe “Brick Training”: un entrenamiento específico que prepara el cuerpo y la mente para afrontar ese momento crítico de transición entre disciplinas. En este artículo, aprenderá por qué el ladrillo es un elemento clave en la preparación para el triatlón, cómo entrenarlo de manera efectiva y cómo 2PEAK lo integra automáticamente en su programa para ayudarlo a estar en mejor forma.
La posición en bicicleta es mucho más que un simple ajuste de comodidad. En el triatlón, no solo afecta al rendimiento en el apartado ciclista, sino también a la calidad de la transición a la carrera a pie. Ya sea que desee mejorar la aerodinámica, prevenir lesiones o simplemente aprovechar al máximo cada pedalada, conocer los principios básicos de la posición de conducción es esencial. En este artículo analizamos los elementos clave del posicionamiento: desde las calas hasta el sillín, pasando por la altura, el retroceso, el alcance y la pila, con especial atención a las necesidades específicas del triatlón.