Categorías
Carrera Ciclismo Triathlon

Entrenamiento aeróbico y anaeróbico: ¿cuáles son las diferencias?

Cuando se trata de deportes de resistencia como el atletismo, el ciclismo y la natación, comprender las diferencias entre el entrenamiento aeróbico y el anaeróbico es crucial para optimizar el rendimiento y alcanzar los objetivos de forma física. Ambos tipos de entrenamiento tienen funciones distintas y complementarias en la mejora de la forma física general. Veamos en detalle las principales características de cada tipo de entrenamiento y cómo se aplican a los deportes de resistencia.

Categorías
Carrera Ciclismo Triathlon

Entrenamiento matutino para atletas de resistencia: ventajas y consejos

Entrenar por la mañana ofrece numerosas ventajas a los deportistas de resistencia, como ciclistas y corredores. Aprovechar las horas más frescas del día puede mejorar el rendimiento y mantener alta la motivación, incluso en los meses más calurosos del año. A continuación te explicamos por qué es tan beneficioso entrenar por la mañana y cómo motivarte para aprovecharlo al máximo.

Categorías
Ciclismo Los más populares

¿Cuáles son los Watts medios de un buen ciclista?

Con el Tour de Francia en pleno apogeo, tenemos la oportunidad de examinar más de cerca las capacidades de los mejores ciclistas del mundo. De los diversos parámetros que determinan el éxito de un ciclista, la potencia, medida en vatios, es uno de los más importantes. Pero, ¿cuáles son los vatios medios que distinguen a un ciclista aficionado de un profesional? Nos fijamos en este aspecto fundamental del ciclismo, analizando los datos de potencia y velocidad y cómo afectan al rendimiento en la carretera, con ejemplos actuales de los protagonistas del Tour de Francia.

Categorías
Salud

Calambres Musculares: Causas, Prevención y Soluciones

Los calambres musculares forman parte del deporte. Pero, ¿qué se puede hacer para minimizar el riesgo de sufrirlos? ¿Y cómo eliminarlos cuando se producen?

Categorías
Salud

Deporte cuando hace calor: ¿cuáles son los riesgos para la salud?

Las altas temperaturas suponen un estrés para el organismo y, en el peor de los casos, pueden provocar un golpe de calor. Por lo tanto, es esencial planificar los entrenamientos con inteligencia y protegerse lo mejor posible durante las competiciones.

Categorías
Carrera

Entrenamiento para correr en la montaña

¿Qué tal un nuevo objetivo de entrenamiento y competición? ¿Por ejemplo una carrera de montaña? Suena místico, y lo es: ¡la cumbre es la meta! Te proporcionamos los puntos principales para el entrenamiento de carrera por montaña y cuatro ejemplos de entrenamientos a seguir.

Categorías
Ciclismo

Siete consejos para una postura cómoda en bicicleta

Tanto si eres un ciclista experimentado como un neófito sobre dos ruedas, una técnica y una postura correctas pueden marcar una gran diferencia. He aquí algunos consejos valiosos para que su experiencia sobre la bicicleta sea más cómoda y eficaz. Descubra cómo optimizar su postura, la configuración de su bicicleta y su equipamiento para pedalear relajado y sin «hundirse».

Categorías
Triathlon

Consejos para una transición perfecta en triatlón

En el triatlón, la transición suele denominarse la «cuarta disciplina», junto con la natación, el ciclismo y la carrera a pie. Esta fase crucial de la carrera, dividida en T1 (natación-ciclismo) y T2 (ciclismo-corrida), puede marcar la diferencia entre una buena actuación y una sobresaliente. Una transición perfecta no es sólo cuestión de velocidad, sino también de estrategia y precisión. He aquí algunos consejos para optimizar este momento crucial de la carrera.

Categorías
Competencia

Más rápido con un oponente

¿Por qué los atletas rinden mejor bajo presión que solos? Todo atleta de resistencia ha vivido esta experiencia. Se entrena constantemente y en serio para una competición. Se siente que el trabajo está dando sus frutos y en algún momento se siente en plena forma. Aunque quizás falten algunas semanas para la carrera principal, la «contrarreloj» está ahora en la agenda como punto de referencia. Los maratonistas podrían completar una sesión de 20 kilómetros a máxima velocidad, los ciclistas hacer una contrarreloj individual o una montaña que ya han escalado en condiciones de carrera. Y los nadadores nadan entre 1000 y 1500 metros con el objetivo de ser más rápidos esta vez que hace un mes.

Categorías
Carrera Competencia

Preparación de un maratón: 7 errores que debe evitar

El maratón es una de las carreras más exigentes, tanto física como mentalmente. Una preparación cuidadosa y un entrenamiento regular son esenciales para obtener buenos resultados. Sin embargo, es fácil cometer errores durante este recorrido. Por este motivo, queremos compartir contigo un artículo en el que destacamos los 7 errores más comunes que debes evitar al prepararte para un maratón.