Categorías
Triathlon

La importancia del Brick Training en el triatlón

Alguna vez te has bajado de la bicicleta y has sentido que tus piernas se ponías rígidas, casi fuera de control, tan pronto como empezaste a correr? No os preocupéis, es un sentimiento común entre los triatletas. Y es precisamente por eso que existe “Brick Training”: un entrenamiento específico que prepara el cuerpo y la mente para afrontar ese momento crítico de transición entre disciplinas. En este artículo, aprenderá por qué el ladrillo es un elemento clave en la preparación para el triatlón, cómo entrenarlo de manera efectiva y cómo 2PEAK lo integra automáticamente en su programa para ayudarlo a estar en mejor forma.

Categorías
Carrera Triathlon

Entrenamiento cruzado: los beneficios del trail running

Estamos en plena temporada de triatlón, pero eso no significa que debamos descuidar otros deportes de resistencia. El trail running puede ser un gran complemento para ciclistas y triatletas, tanto para mejorar como para variar la estimulación física y mental. Veamos por qué el trail running puede marcar la diferencia a la hora de prepararte para la carrera que tienes como objetivo.
Categorías
Ciclismo Triathlon

Ajuste de la bicicleta: cómo optimizar tu posición en la bicicleta

La posición en bicicleta es mucho más que un simple ajuste de comodidad. En el triatlón, no solo afecta al rendimiento en el apartado ciclista, sino también a la calidad de la transición a la carrera a pie. Ya sea que desee mejorar la aerodinámica, prevenir lesiones o simplemente aprovechar al máximo cada pedalada, conocer los principios básicos de la posición de conducción es esencial. En este artículo analizamos los elementos clave del posicionamiento: desde las calas hasta el sillín, pasando por la altura, el retroceso, el alcance y la pila, con especial atención a las necesidades específicas del triatlón.

Categorías
Ciclismo

Los mejores consejos para andar en bicicleta en primavera

La primavera es la época perfecta para volver a la bici. Las temperaturas más cálidas invitan a hacer rutas largas, preferiblemente con bastante desnivel. Aquí tienes nuestros mejores consejos para aprovecharla al máximo.

Categorías
Carrera Ciclismo Natación

¿Por qué hacer HIIT? Guía de beneficios y entrenamiento

HIIT significa entrenamiento en intervalos de alta intensidad. Es un método de entrenamiento que consiste en la realización de ejercicios a una intensidad muy alta, alternando fases de esfuerzo intenso y periodos de recuperación. En HIIT se trabaja en la zona de potencia aeróbica, por encima del umbral, pero manteniéndose por debajo de la Potencia Aeróbica Máxima (PAM), con el objetivo de realizar un gran número de repeticiones.

Categorías
Ciclismo

¿Cuál es la presión óptima de los neumáticos de una bicicleta?

Si hay un aspecto que a menudo se pasa por alto pero que es fundamental en el ciclismo, es la presión de los neumáticos. Un detalle que puede marcar la diferencia entre una rodada tranquila y una experiencia incómoda o, peor aún, arriesgada. Pero ¿cuál debería ser la presión ideal? La respuesta depende de varios factores: el tipo de bicicleta, el peso del ciclista, el terreno por el que circula e incluso las condiciones climáticas. Veamos juntos cómo encontrar el equilibrio adecuado para sacar el máximo partido a tus neumáticos.

Categorías
Triathlon

Perfectamente preparado para el triatlón: 5 factores clave

El triatlón es mucho más que una carrera: es un desafío que requiere resistencia, fuerza mental y una estrategia bien pensada. La natación, el ciclismo y la carrera se suceden sin parar, poniendo a prueba el cuerpo y la mente. Afrontarlo de la mejor manera significa entrenar metódicamente, gestionar la energía y encontrar el equilibrio adecuado en cada fase. ¡Descubre 5 elementos clave para una preparación eficaz y afrontar tu carrera con confianza!

Categorías
Carrera Ciclismo Triathlon

¿Por qué entrenar a baja intensidad?

El entrenamiento de baja intensidad, también conocido como resistencia básica, merece especial atención. Es intuitivo pensar que para mejorar el rendimiento en triatlón es necesario entrenar a una intensidad igual o mayor al ritmo de carrera. Sin embargo, puede parecer paradójico entrenar a un ritmo lento para mejorar la velocidad en la competición. Este artículo explora cómo las sesiones de baja intensidad, aunque menos espectaculares, proporcionan la base para un rendimiento sostenido optimizando el potencial atlético a largo plazo.

Categorías
Salud

Variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) en deportes de resistencia

Un sistema cardiovascular eficiente se adapta de forma flexible a diferentes niveles de esfuerzo y fases de recuperación. Un indicador clave de esta capacidad de adaptación es la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC). Pero ¿qué significa exactamente y por qué es tan importante para los atletas de resistencia como ciclistas, corredores y nadadores?

Categorías
Salud

Fluctuaciones de la frecuencia cardíaca en los deportes de resistencia

En los deportes de resistencia, la frecuencia cardíaca fluctúa de forma natural. A veces se mantiene estable, mientras que en otros momentos aumenta o disminuye inesperadamente. Pero, ¿por qué? Estas fluctuaciones son indicadores clave de la condición física, la recuperación y los niveles de estrés. Comprenderlas e interpretarlas correctamente permite optimizar el entrenamiento y evitar la sobrecarga. En este artículo exploramos sus causas, los factores que las influyen y cómo integrar este conocimiento de manera efectiva en el entrenamiento.